Comprar una laptop puede parecer una tarea sencilla hasta que te enfrentas a la gran cantidad de modelos, marcas y especificaciones disponibles en el mercado. No todas las laptops son iguales, y elegir la correcta depende de lo que realmente necesites. Aquí te daremos una guía clara para tomar la mejor decisión:
Paso 1: Define para qué usarás la laptop
El primer paso es identificar el propósito principal:
- Uso básico: Navegar en Internet, redes sociales, ver películas o hacer tareas sencillas.
- Trabajo y productividad: Procesadores de texto, hojas de cálculo, videollamadas y multitarea.
- Diseño y creatividad: Edición de fotos, videos o uso de programas de diseño como Photoshop o AutoCAD.
- Gaming: Correr juegos de última generación que requieren alto rendimiento gráfico.
- Movilidad: Si viajas mucho o trabajas en diferentes lugares, prioriza ligereza y duración de batería.

Paso 2: Revisa los aspectos técnicos clave
1. Procesador (CPU): El cerebro de la laptop. Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 son ideales para trabajo y multitarea; para usos básicos, un i3 o Ryzen 3 puede ser suficiente.
2. Memoria RAM: Para un buen rendimiento, el mínimo recomendado es 8 GB. Si usas programas pesados o edición, opta por 16 GB o más.
3. Almacenamiento: Los discos SSD son más rápidos y hacen que la laptop inicie en segundos. Un SSD de 256 GB es un buen inicio; si necesitas guardar muchos archivos grandes, busca 512 GB o combina SSD + HDD.
4. Tarjeta gráfica (GPU): Si solo navegas o trabajas en oficina, la integrada es suficiente. Para juegos o diseño 3D, busca tarjetas dedicadas como NVIDIA GeForce o AMD Radeon.
5. Pantalla: Fíjate en el tamaño y resolución. Una pantalla de 14”–15.6” Full HD es versátil. Para diseño, conviene buscar pantallas de mayor resolución y fidelidad de color.
6. Batería: Si trabajas fuera de casa u oficina, busca al menos 7–9 horas de autonomía.

Paso 3: Considera tu estilo de vida
- Estudiantes: Laptops ligeras, buena batería y precio accesible.
- Profesionales: Buen rendimiento, conectividad (puertos, HDMI, USB-C) y seguridad (lector de huellas o TPM).
- Gamers: Pantalla de alta tasa de refresco (120Hz o más), teclado retroiluminado y sistema de refrigeración eficiente.
- Creadores de contenido: Potente procesador, tarjeta gráfica dedicada y pantalla de alta resolución.
Paso 4: Define tu presupuesto
- Gama básica (Q3,000 – Q5,000 aprox.): Para tareas sencillas y estudiantes.
- Gama media (Q5,000 – Q9,000): Trabajo, productividad y multitarea.
- Gama alta (Q10,000 en adelante): Gaming, diseño profesional o laptops ultraligeras Premium
Sabemos que cada persona tiene necesidades diferentes: trabajo, estudio, diseño, gaming o simplemente navegar por internet. Por eso, en nuestro catálogo encontrarás todas las mejores opciones de computadoras de escritorio y portátiles, listas para que compares, elijas y lleves la que más se adapta a tu estilo de vida.